November 29, 2024 · 1:54 am
![]() La Ira de Cronos |

La tercera visita del Venom de Cronos al país (sí, ya soy partidario de que hay dos Venoms, sin duda), fué un éxito en cuanto a sonido y contundencia escénica. Al menos a mis oídos, la banda sonó mucho mejor que en las dos visitas anteriores. A Rage en la guitarra, lo que le falta de carisma lo ha compensado con ser cada vez más efectivo en vivo, dándole a la banda el paso firme que necesita ante las limitaciones musicales de Cronos. Y Danté bueno, siempre me pareció una bestia como baterista. No por nada, ya llevan cuatro y tres discos de estudio, respectivamente, grabados como integrantes estables de Venom. Todo un logro. ¿Y por qué es un logro? Si tenemos en cuenta esta data, y que esta formación ya tiene más de quince años juntos… es más de lo que cualquier formación de Venom ha durado. ¡Más que la original! [click en el banner para ver la galería completa] Por supuesto, esto no va en detrimento del Venom Inc. que tan bien han sabido forjar Mantas y Demolition Man, con una continuidad envidiable en el circuito de giras y dos discos de estudio (si no contamos las encarnaciones previas como M:Pire of Evil). No tengo en claro por qué Mantas está apartado de la carretera estos últimos meses, pero tampoco es la idea el irse por las ramas. Confieso que yo era partidario del “Venom es con Cronos”, pero después de haber conocido a Dunn, entablar conversación con él y con Dolan, y tomar conciencia de quién fué el principal compositor de los himnos del trío de Newcastle… me he decidido por aceptar que la criatura ha mutado es dos entidades paralelas. Volviendo al show, si bien disfruté el sonido, el espectáculo y el placer que es ver al bajista con quien sea que tenga al lado interpretando esas gemas, tenemos que admitir que fué un set muy corto. Una hora clavada, trece canciones. Podrían haber sido quince, pero al viejo cascarrabias se le ocurrió cortar “Witching hour” e “In league with Satan” (!), porque sí. La producción me contó que la banda aún tenía 40 minutos disponibles de escenario, así que asumo habrá sido otra rabieta del viejo, que al parecer le es costumbre. Se le estaría enfriando la comida, vaya uno a saber. Esto no mermó el entusiasmo y la energía generada sobre el escenario, donde en ningún momento se lo vió disconforme, todo lo contrario. Clavó los otros himnos que no hace falta ni nombrar, desde el arranque mismo con las canciones legendarias que dan nombre a los dos primeros discos, y sumó tres temas del último “Storm the Gates” (2018) más una del primer disco grabado por este trío, “Fallen Angels” (2011). Para que nos vamos a complicar la vida, ¿no Cronos? Más allá de que puede sonar como que le estoy dando un palo, realmente disfruté el concierto e insisto, más que las dos visitas anteriores. A la banda se la notó mucho más afianzada, el power trio suena potente y vigente. [click en el banner para ver la galería completa] El público es un capítulo aparte: poco más de 500 personas en Groove es impensable para una leyenda como Venom. No importan los demás shows en plaza: las entradas para Iron Maiden las sacaron hace seis meses mínimo. La gente que va a ver a Maiden, quiero pensar que conoce a otra banda pionera de la misma época… ¿no?. Increíble realmente, pero bueno, más para nosotros los que estuvimos y estaremos, más cómodos y con más espacio. A las bandas locales apertura les debo una opinión definida: Pucará, Morferus (que mutó en Dislepsia para versionar clásicos) y Bastardos, los tres de una trayectoria reconocida, y que no llegué para verlos. Por último agradezco a la los productores Santi y Damián, y a Juan Manuel de prensa, por facilitar esta cobertura donde más que palabras hay fotos: nada mejor que ellas para relatar otra noche histórica. Fernando Serani / MetalEyeWitness. |
· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS blog comments powered by Disqus