Main Header

  October 8, 2025 · 1:33 am line

AGENDA DE SHOWS 2025

 

Sin mucho preámbulo, un listado de los shows más destacados
del año 2025 en Argentina.
De ninguna manera esta lista incluye la totalidad de los shows nacionales e internacionales que se realizarán en el año.
Salvo donde se indica, los conciertos tienen lugar
en recintos del área de Buenos Aires.
No todos los grupos o eventos aquí citados serán cubiertos por MetaEyeWitness, o representan estrictamente gustos personales definidos.
Las fechas tachadas son las que ya pasaron.
Las que están marcadas como (▼) fueron canceladas/reprogramadas (a confirmar).
Generalmente se nombra solamente la/las banda/s cabecera que cierran las respectivas fechas, o los nombres de
los festivales/eventos sin entrar en más detalles, por falta de espacio.
Este calendario/grilla anual se va completando a medida
que los shows se van confirmando…
¡Recomendado chequearlo seguido!

Fernando Serani  MetalEyeWitness.com

 

RECOMENDADOS/COBERTURA DE LA CASA:

· INTERNACIONALES ·
17/1 Left To Die, Uniclub

1/2 Violentor/Semihazah/To Arkham +, Casa Colombo
4/2 Mortiis/Nytt Land, Casa Colombo
▼ 19/2 Obituary, El Teatrito
20/2 Cryptopsy/Atheist, El Teatrito
27/2 Baroness, Uniclub
6/3 Cirith Ungol/Night Demon/Velocidad 22 +, Uniclub
8/3 Acero Letal, El Teatrito
12/3 Graveyard/Danko Jones, Uniclub
12/3 Lacuna Coil, Teatro Flores
15/3 The Damned, Teatro Flores
21/3 Dark Angel, Uniclub
25/3 Pentagram, Uniclub
26/3 Pentagram, C. C. Bula
28/3 Angra, Teatro Flores
5/4 Uriah Heep, Groove
15/4 Suffocation, El Teatrito
18/4 Ancient, C. C. Bula
19/4 Mayhemic, Casa Colombo
26/4 Masters of Rock Fest.: Judas Priest/
Queensrÿche/Savatage +, Tecnopolis
30/4 W.A.S.P., Teatro Flores
1/5 Lord of the Lost, Teatro Flores
3/5 The Exploited, Groove
8/5 Paradise Lost, El Teatrito
8/5 Saxon, Teatro Flores
▼ 24/5 Storm Over Argentum Fest.: Goatmoon/
Dark Fury/Der Stürmer/Command +, TBA
29/5 Absu, Marquee
▼ 6-7/6 Dethrone the SonOG Fest.: Unaussprechlichen Kulten/
Atomicide/Uttertomb/Ocultan/Goatsemen +, Gier Music Club
28/6 Glorification/The Satan’s Scourge/
Nekro Cvlt Desecration +, Casa Colombo
3/7 Obus, El Teatrito
▼ 5/7 Kommandant/Wolflust/Espiritismo, Gier Music Club
▼ 25/7 Bloodhunter, Uniclub
5/7 Culto al Culto 2 Fest.: Hellgarden/Await Rottenness/
Fractura Expuesta/Dislepsia/Aditus +, Pana Rock
9/8 Cephalotripsy/Hail Caligula +, Gier Music Club
14/8 Testament, Teatro Flores
16/8 Transmetal/Dislepsia/Ojos Negros +, C.C. Bula
31/8 Covenant, El Teatrito
4/9 Candlemass, The Roxy Live
11/9 Coven/Darkened Nocturn Slaughtercult, Uniclub
11/9 Pestilence/Cancer, El Teatrito
12/9 Iggy Pop, Movistar Arena
13/9 Cemetery Skyline/Hällas, Uniclub
▼ 14/9 Infernal War, Marquee
19/9 Sargeist, Marquee
28/9 The Sisters of Mercy, Teatro Flores
▼ 30/9 Mr. Bungle, Estadio Obras

4/10 Anal Vomit/Rigor Mortis/
Nekro Cvlt Desecration +, Pana Rock
5/10 Metal Union Fest.: Brujeria +, Teatro Flores
12/10 Exodus, Teatro Flores
25/10 Inquisition, C.C. Bula
30/10 Nanowar of Steel, Uniclub
1/11 Marduk, Uniclub
22/11 Heretic Steel Fest.: Ambush/Artillery/Atrophy/Hëiligen/
Velocidad 22/Metaluria/Frantic/Mercürio, El Teatrito
22/11 Ulcerate, Uniclub
23/11 The Laws Kill Destroy performing Sarcofago/
Dislepsia/Rigor Mortis, Marquee
30/11 Picture, C.C. Bula
2/12 Mayhem, Groove
4/12 Kanonenfieber, El Teatrito
11/12 Grave Miasma, C.C. Bula
12/12 Tiamat, Groove

· NACIONALES ·
25/1 Wolves Winter/Demiurgo/Siniestra Depresion, El Emergente
7/2 Descarnado/Violent Execution +, Uniclub
1/3 Lethal, Auditorio Oeste
1-2-3/3 Furia Metal Fest.: CTM/V.i.d.a/Azeroth/Velocidad 22/
Steelballs/Plan 4/ Against/Encoffined +, Campo SyD Municip. (Zarate)
8/3 Vapuleador, Club V

8/3 Dislepsia/Demiurgo/Metal Graves, Club V
9/3 Nvlo, Teatro Vorterix
15/3 Metralla +, El Teatrito
28/3 Dragonauta, Uniclub
11/4 Lethal, Paraná (Entre Rios)
10/5 Lethal, Comodoro Rivadavia (Chubut)
17/5 Demiurgo/Gloriam Satanas/Rhaug +, Pana Rock
24/5 Lethal, Mendoza (Mendoza)
14/6 Demiurgo/Rhaug/Polucion Social +, Pana Rock
18/6 Larry Zavala, Marquee
20/6 Icarus 31 An. Fest.: Reinara la Tempestad/Lethal/Jeriko/
Tren Loco/Retrosatan/+, Teatro Flores
9/7 CTM, Teatro Vorterix
26/7 Metal Argento Fest.: Ataudes/Bloodparade +, Club V
9/8 Beleth’s Curse/Espiritismo/Hermon/
War Pestilence +, Pana Rock
6/9 Skyreach/Metal Graves/Hermon/Lepergod/Fenece/
Aditus/Gloriam Satanas, Pana Rock
13/9 Zamarbide, Groove
10/10 Ataudes/Misa Negra, Club V
31/10 Gloriam Satanas/Aditus/Hermon, Pana Rock
▼ 22/11 Nepal, Teatro Flores
5/12 Bloodfiend/Rigor Mortis/Dead Rooster +, Club V
6/12 Devil’s Poison (ch)/Souflikar/Rawness/
Insecurity (ch)/Destruccion Craneal, Club V
6/12 Velocidad 22/Frantic/Caustic/
Fenix/Letalis (ch), Pana Rock
8/12 Zamarbide/Reinara la Tempestad +,
Teatro Greison (Monte Grande)
20/12 Black Metal Fest.: Apofis Imn/Solve /Leshy/
Immundus Spiritus +, Pana Rock
27/12 Macabra Fest: Dislepsia/Hermon/
Rhaug/Demiurgo +, Pana Rock

 

OTROS CONCIERTOS:
4/2 Nervosa/Elm Street/The Damnation +, Uniclub
1-2/3 The Cult, Estadio Obras
4/3 The Cult, Teatro Vorterix

11/3 Dark Funeral, El Teatrito
13/3 Tierra Santa, Uniclub
13/3 The Warning, Teatro Flores
16/3 Leprous, Teatro Flores
19/3 Sirenia, Uniclub
21/3 Atreyu, El Teatrito
21/3 Gutalax, Uniclub

25/3 Slaughter to Prevail, Groove
17/4 Stratovarius, Teatro Flores
▼ 19/4 GloryHammer, El Teatrito
27/4 Opeth, Teatro Gran Rivadavia
29/4 Haken, Teatro Caras y Caretas
2/5 Beyond the Black, Teatro Caras y Caretas
2/5 Helmet, El Teatrito
3/5 SOAD, Estadio Velez
4/5 H.E.A.T., El Teatrito
4/5 Sonata Arctica, Teatro Flores
6/5 Sabaton, Teatro Flores
7/5 Powerwolf, Teatro Flores
9/5 Kerry King, Teatro Flores
10/5 Burning Witches, Uniclub
16/5 Tarja/Marko Hietala, Teatro Flores
17/5 Tim Ripper Owens, El Teatrito
17/5 STP, Estadio Obras
24/5 Lacrimosa, Teatro Flores
10/6 Marty Friedman, ND Teatro
▼ 27/6 Doogie White, Galpon B
24/8 Cradle of Filth/Uada, Groove
6/9 Timo Tolkki, Club Liverpool
▼ 11/9 The Sex Pistols, Estadio Obras
▼ 14/9 Cemetery Skyline, TBA (Comodoro Rivadavia)
20/9 Epica/Fleshgod Apocalypse, CArtMedia
▼ 25/9 Avenged Sevenfold, Movistar Arena
27/9 Imminence, El Teatrito
30/9 Behemoth/Deicide/Nidhogg, Teatro Flores
▼ 5/10 Xandria, Uniclub
17-18/10 Guns ‘N Roses, Estadio Huracan
22/10 The Varukers, C.C. Bula
25/10 Integrity, C.C. Bula
26/10 Celtian, El Teatrito
28/10 Stoned Jesus, Uniclub
7/11 Grave Digger, El Teatrito
13/11 Hammerfall, Teatro Flores
27/11 Avantasia, Teatro Flores
28/11 Boris, El Teatrito
5/12 Napalm Death, Uniclub
12/12 The Black Dahlia Murder, Uniclub

 

+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2024+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2023+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2022+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2021+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2020+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2019+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2018+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2017+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2016+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2015+++


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line


  October 8, 2025 · 1:32 am line

La Llama Eterna

 

Luego de que el reconocido músico finés Shatraug (Ville Pystynen) pasó por nuestro país al frente de su banda principal, Horna, y también como músico estable de sus compatriotas Behexen, solamente le faltaba poner el broche de oro a su trayectoria (en cuanto a giras latinas) con el debut en estas pampas de su otra banda, Sargeist, emblema del black metal finés.

[click en el banner para ver la galería completa]

Junto al vocalista de Horna (Tuomas Rytkönen / “Spellgoth”) acompañándolo en bajo, Shatraug se presentó con el grupo el pasado viernes 19 en un Marquee que pronto se vio casi colmado por el siempre escaso pero fiel público blacker local. La histórica banda finesa cuenta en sus filas, además de su líder y Tuomas (que se sumó el año pasado), con su guitarrista habitual durante los últimos diez años, el norteamericano VJS (conocido también por su trabajo junto a Demoncy), más el baterista español Álvaro Sánchez.

En lo que nos pareció a casi todos los asistentes un set corto, tocaron once canciones repasando su discografía (extensísima diría yo, teniendo en cuenta discos de estudio, cantidad de Eps, splits y demos, desde 2001 a la fecha) y presentando tres canciones del flamante y logradísimo “Flame Within Flame”, lanzado este año.

El punto más alto de la noche fue a mi juicio la ejecución de la obra que da nombre a su disco debut, “Satanic black devotion”. Al igual que en todo el repertorio, la característica principal fue el EXCELENTE audio, y la ejecución soberbia y sin tiempo para interacción o sutilezas. Palo y a la bolsa, que en el black metal finés debería ser regla de oro… la marcha repetitiva e imparable de las canciones, enganchadas una atrás de otra, ofrecen una experiencia melódica particular de la que muchas bandas de black metal deberían aprender.

Los locales Nokken, Polución Social y Aditus abrieron la noche para los fineses. Llegué solamente para ver a los últimos, un grupo que se viene presentando en vivo muy seguido durante los últimos años y con una nutrida discografía.

[click en la foto para ver la galería completa de Aditus]

Como siempre, va un agradecimiento especial a Ramon Farias y todo Macabra Records Producciones por facilitar mis coberturas. Las galerías de fotos completas pueden encontrarlas en el link del banner correspondiente. Aquí debajo, incluyo el video de una canción del nuevo disco, más la que da nombre a la placa debut de Sargeist.

Fernando Serani / MetalEyeWitness.com


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line


  October 7, 2025 · 3:57 am line

Elige tu Propia Aventura

 

La oportunidad de ver una banda como Hällas de gira por Latinoamérica, era algo imposible de dejar pasar. Se podría decir que los suecos se mueven dentro del under, y hacen un estilo que no es popular dentro del metal. Tanto que hacerlo en los tiempos que corren, es un acto de rebeldía en sí mismo que desafía a todo lo que está digerido masivamente dentro del Heavy Metal. Podríamos hablar de un rock progresivo mezclado con aires nwobhm que abren un abanico que puede ir desde un Rush o Génesis, pasando por Yes y Uriah Heep, hasta algunas canciones de galope maideneano. Llevan menos de quince años en la escena, pero cuando salió su primer disco (el primero de tres hasta le fecha) “Excerpts From a Future Past”, quedé enganchado inmediatamente. Y eso que prácticamente no me considero fan de ningún estilo que lleve adosado el mote de “progresivo” o “tech”.

[click en el banner para ver la galería completa]

En vivo en su debut en Uniclub el 13 de septiembre, gozaron de un excelente sonido, y quedó más que claro que la batuta la lleva el bajista y vocalista Tommy Alexandersson. Con una voz MUY particular, de tono medio semi “ahogado”, comandó el repaso del quinteto por un súper entretenido set de trece canciones donde no faltaron los clasicazos de su discografía, fácilmente reconocibles: “Star rider”, “Fading hero” y “Carry on”. Si bien todos los músicos brillan, en necesario reconocer lo fundamental que es el teclado de Nicklas Malmqvist para lograr ese sonido y estilo. Hasta visten para la ocasión, fieles al estilo que desarrollan, evocando los tiempos en que bandas como Yes reinaban en los escenarios de los ’70s.

Por otro lado tenemos a Cemetery Skyline. También debutante en nuestro país, es el nuevo curro de Mikael Stanne, vocalista de Dark Tranquillity (sin olvidar su pasado en Hammerfall y como sesionista de In Flames). Convengamos que el hombre es un valuarte del death metal melódico sueco, y aunque Dark Tranquillity dejó de interesarme luego de su tercer disco en los ’90s (recordemos que Stanne no fué el vocalista en el primero), decidí no escuchar previamente absolutamente nada de este nuevo proyecto y ver con qué me encontraría en vivo. Sí sabía que lo acompañaban miembros y ex miembros de Sentenced (otros veteranos que con su metal melódico de calidad, supe disfrutar en los ’90s), Dimmu Borgir (el bajista Brandt), Amorphis e Insomnium. Si bien ninguna de estas bandas me vuelve loco actualmente y entre ellas considero a los Amorphis como los más respetables, no se puede negar que es un supergrupo con todas las letras.

[click en el banner para ver la galería completa]

El problema es el estilo que desarrollan. Si las últimas dos décadas de Dark Tranquillity ya les parecen blandas, ni se imaginan a que suena este licuado de metal “fresa”, como dirían los chilenos. Un pastiche de lugares comunes, melosos, con Stanne en su mejor piel de un Sergio Dennis al que le faltaba recibir bombachazos en la cara. Una propuesta muy “banana”, facilonga y desabrida a la que le encontré cero interés. Por eso me fui antes de la mitad del set. Ah, a lo que hacen le llaman “goth rock”. Que quedará para las bandas góticas en serio…

[click en la foto para ver la galería completa de Monte Palomar]

La noche la abrieron los Monte Palomar, oriundos de Rosario. Me llevé una sorpresa por el excelente sonido que logran en vivo y la buena ejecución de cada músico. Hacen doom metal, del que se arrima más al stoner que a lo realmente oscuro, pero vale la pena pegarles una oída con mayor detalle.

Gracias a Heresy Metal Media y equipo por facilitar la cobertura, como siempre. Pueden ver las galerías de fotos completas clickeando en los banners, y aquí debajo les dejo dos bombazos en video de Hällas.

Fernando Serani / MetalEyeWitness.com


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line


  October 5, 2025 · 10:14 pm line

La Danza de las Brujas

 

La gira conjunta de Coven y DNS en su paso por Buenos Aires parecía una combinación extraña, pero que terminó saliendo redonda. Es que una banda psicodélica de temática “ocultista”, pionera de fines de los ’60s como Coven (o lo que quedó del Coven original tras su separación a mediados de los ’70s y su reformación más de 30 años después), más un grupo de puro black metal polaco/alemán del nuevo milenio como (de excelente reputación, tanto de la musical como de la otra) parecía que poco tenían en común en lo musical más allá de su temática lírica.

[click en el banner para ver la galería completa]

Sin embargo, la variedad del combo resultó atractiva al público asistente, y sobre todo la histórica comunión que tuve la suerte de plasmar en la sesión fotográfica de backstage: significó la reunión de dos frontwomen (convengamos que no hay muchas), representando la PRIMERA y ÚLTIMA generación de artistas mujeres (Jinx y Onielar) con estas características. Uniclub se llenó, y tanto músicos como productor y público quedaron ultrafelices, teniendo en cuenta además algo que no es un dato menor… ambas bandas debutaban en nuestro país, y Coven no es precisamente una figurita fácil de enganchar girando.

[click en el banner para ver la galería completa]

Pero la gran pregunta es, frente a la inusual afluencia de público black metal y, sobre todo, mujeres: ¿lo más atractivo de la propuesta fue que ambas bandas estaban lideradas por vocalistas femeninas, o los pergaminos de cada grupo? Si consideramos lo primero (que es lo que yo creo), deberíamos proponer que el público “infrecuente” que se dio cita, y que supuestamente gusta del black metal, dé el presente en otras fechas del género que son igual de relevantes y que casi SIEMPRE están al borde de la cancelación por la baja venta de entradas. Es una simple observación personal.

Dicho esto, mi expectativa era altísima por DNS. Sigo su carrera, tengo sus discos y los de Bethlehem también, y creo que los ingredientes que tanto Onielar como Velnias (guitarra fundadora) vierten en la banda son tremendamente efectivos, logrando un black metal old school con gancho y un sonido propio en las voces de la rubia y en los riffs del melenudo. Sonaron excelente en Uniclub, claros y poderosos durante la hora que duró su set, en la que tocaron nueve canciones de todos sus discos menos de “Saldorian Spell”. Onielar no escatima carisma, utiliza todo el potencial visual que tiene disponible y, si tiene que hacer lo de la sangre escupida, lo hace como debe ser, desparramando el coágulo real y no el de cotillón. El actual baterista de Sodom y el bajista de Chaos Invocation/Purgatory completan la formación actual en vivo, lo que sin duda aumenta el valor de ver semejante grupo sobre un escenario. ¡Me hubiese gustado que toquen una hora más!

Luego de un largo preparativo tras el telón, se dio inicio al debut de Coven. ¿Toman conciencia de que hace más de 55 años que la banda irrumpió en la escena en medio del “satanic panic” yankee, aprovechando la movida y, de paso, dejando tres álbumes de buena música de rock psicodélico? Y el mérito principal, a mi juicio, siempre fue la voz única de Jinx. Lo único que siempre me pareció un tanto ridículo fue el ánimo constante de Dawson de pelearle el “trono” a Black Sabbath en cuanto al carácter de pioneros, tanto del rock pesado como de la temática ocultista en la música. Convengamos que ninguna de las dos bandas era realmente “satánica” y, por otro, que el sonido de Iommi y las composiciones junto a sus compañeros son inigualables, históricamente hablando.

Coven también sonó muy bien, con un approach muy diferente al de los blackers, por supuesto: sonido menos distorsionado, guitarra y bajo al frente (¡qué buenos músicos!), mucho groove y psicodelia y la voz de la rubia un poco más abajo en la mezcla. Convengamos que hoy es muy complicado mantener esas cuerdas vocales de oro de los inicios, con más de 75 años sobre los hombros. Sin embargo, Jinx se encargó de cautivar con una performance correcta y su nutrido arsenal de artilugios (máscaras, calaveras, el ataúd del que sale, etc.), además de la comunión permanente con el público, que claramente la adoró como a una reina.

El 70% de su set estuvo dedicado a la mayoría de las canciones del clásico debut del ’69, “Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls”, completándolo con tracks de los otros dos discos que conforman la tríada emblemática de los ’70s, más dos canciones del disco “del regreso” (“Jinx”, 2013). Disfruté muchísimo de esa vieja vibra setentera, y me extrañó que los dos grandes clásicos, “Wicked woman” y “White witch of Rose Hall”, los tocaron pegados al medio del set y sin preaviso… ¡pensé que iban a ser los bises y cierre del show!

La previa de la noche estuvo a cargo de una sola banda local invitada: Espiritismo. Estrenaron guitarrista en esta fecha (creo), ya que Diana Ramírez (Deadwhore, Fvrest) se incorporó al trío en lugar del histórico Nox. No tengo idea a qué se debe el cambio, pero sonaron más que bien aunque con una distorsión de viola un tanto exagerada. De más está decir que es el grupo de black metal puro con más presencia actual en los escenarios, y quizás el más prolífico discográficamente hablando, por lo que bien merecido fue su puesto en esta fecha.

[click en la foto para ver la galería completa de BACKSTAGE]

Fue una noche de lujo. La excelente propuesta, organización y predisposición para con la prensa estuvo a cargo de Pacheco Records. Los dejo con la crónica fotográfica a través de los links en los banners. Aqui debajo, dos registros en video: de la banda de Jinx, una canción del primer disco y una del último; de la de Velnias y Onielar, otros dos temas, de los álbumes que más me gustan (el segundo y tercero).

[click en la foto para ver la galería completa de Espiritismo]

Fernando Serani / MetalEyeWitness.com


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line


  October 4, 2025 · 8:45 pm line

Cuatro Décadas de Ruina

 

La segunda visita a la Argentina de Candlemass, los padres del doom metal (se podría decir), sin duda era y se confirmó como uno de los conciertos del año. Cuarenta años de trayectoria y su gira conmemorativa, los trajeron con su formación emblemática de los ’80s casi completa (menos Messiah Marcolin, claro): su líder Leif Edling, más Mappe Björkman y Lars Johansson en guitarras, Jan Lindh tras los parches y el regreso a la banda (¡bueno, hace siete años ya que volvió!) del vocalista original, el gran Johan Langquist que registró el disco debut.

Si bien con Marcolin es donde la banda se encontró con su mayor éxito comercial a lo largo de tres discos, diría cuatro si contamos con su regreso para el álbum homónimo del 2005, fue Langquist quien dejó su sello en el disco fundacional y pionero, “Epicus Doomicus Metallicus”. Una serie de cambios de vocalista ralentizó la carrera de los suecos, aunque nueve años atrás ninguno nos quejamos cuando debutaron en Argentina con Mats Levén, donde la épica y lo sombrío dieron lugar a tintes hardcrockeros que le sentaron más que bien a la banda. Tal vez lo que más sufrimos esa vez fue la ausencia del mismo Edling, que se encontraba en uno de sus parates de performances en vivo por temas de salud (depresión, creo entender).

[click en el banner para ver la galería completa]

Repaso histórico hecho, vamos a los bifes. The Roxy recibió nuevamente al grupo, lo que era garantía de buen audio aunque me hubiese gustado verlos a todo culo en el recinto anunciado originalmente, Vorterix. Nuevamente, el público no acompañó tanto como se esperaba, algo actualmente usual para las bandas relevantes del género. Es que la gente está en la pavada, ya saben lo que opino… Minutos antes del concierto, tuvieron la amabilidad de recibirme en camarines para las fotos editoriales que acostumbro hacer y que ya son marca de la casa (¡gracias Miguel Mora!). Me encontré con un Leif muy retraído y nervioso, mientras que el resto de los “muchachos sexagenarios” estaban a sus anchas y más que contentos de conversar un rato y hacer los retratos.

Antes de Candlemass animó la noche Ararat, el grupo del valuarte local del stoner/drone, Sergio Chotsourian (ex Natas). No creo que haya sido la opción más adecuada para tocar con Candlemass, ya que la propuesta de trance sónico de bajo/voz/batería (sin guitarra, es un dúo) realmente me aburrió y no le encontré la vuelta.

[click en el banner para ver la galería completa]

El quinteto de Estocolmo ganó las tablas una hora después y, durante un set de trece canciones, nos pasearon por los clásicos que siempre quisimos escuchar de toda la era Marcolin, más el “Epicus…” casi completo, exceptuando “Black stone wielder”. Me sorprendió que solamente tocasen una canción de la nueva producción junto a Langquist que ya lleva dos discos y dos Eps desde el 2019, pero estamos considerando que es una gira aniversario de “grandes éxitos”, por decirlo de alguna manera.Absolutamente todos los músicos brillaron, gozando de un excelente audio y maestría en su performance. Ver a Leif en vivo, fue ya un premio para el fan, más allá de que todos los ojos y oídos se alinearon con el desempeño del vocalista, al que encontramos en un estado que describiría como intacto, magnífico. Tal vez lo estático del guitarrista Mappe B. resultó un tanto extraño. Escuché por ahí de una lesión, y no recuerdo haberlo visto así en su visita anterior, aunque tal vez me equivoque.

[click en la foto para ver la galería completa de BACKSTAGE]

Los dejo ahora con mi crónica en fotos (click en los banners), subrayando una vez más que fue un concierto para el recuerdo y una de esas fechas que no debía dejarse pasar por ningún motivo. También al pie, por si no lo vieron aún, va un registro en video de dos canciones.

[click en la foto para ver la galería completa de Ararat]

Nuevamente, gracias Miguel Mora a cargo de la prensa de MTS Agency por el excelente trato y organización.

Fernando Serani / MetalEyeWitness.com


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line

Contacto Website Instagram