Main Header

  August 23, 2023 · 12:19 am line

CALENDARIO DE SHOWS 2023

 

Sin mucho preámbulo, un listado de los shows más destacados del año 2023.
De ninguna manera esta lista incluye la totalidad de los shows nacionales e internacionales que se realizarán en el año.
Salvo donde se indica, los conciertos tienen lugar
en recintos del área de Buenos Aires.
No todos los grupos o eventos aquí citados serán cubiertos por MetaEyeWitness, o representan estrictamente gustos personales definidos.
Las fechas tachadas son las que ya pasaron.
Las que están marcadas como (▼) fueron canceladas/reprogramadas (a confirmar).
Generalmente se nombra solamente la/las banda/s cabecera que cierran las respectivas fechas, o los nombres de
los festivales/eventos sin entrar en más detalles, por falta de espacio.
Este calendario/grilla anual se va completando a medida que los shows se van confirmando…
¡Recomendado chequearlo seguido!

Fernando Serani  MetalEyeWitness.com

 

RECOMENDADOS/COBERTURA DE LA CASA:
· INTERNACIONALES ·
11/1 Hyena/Velocidad 22/Metaluria +, Pana Rock

18/2 Skull Fist, El Teatrito
19/2 Enforcer, El Teatrito
22/2 Swallow the Sun, Uniclub
3/3 Disgrace and Terror, Tabaco Bar
10/3 D.R.I./E.D.O., El Teatrito
12/3 Artillery, Circus Bar
17/3 Paul Di Anno, Uniclub
19/3 Mayhem, El Teatrito
24/3 Katatonia, El Teatrito
5/4 Moonspell, Centro Region Leonesa
18/4 Cynic/Beyond Creation, El Teatrito
23/4 Saxon/Reinará la Tempestad/Retrosatán, Teatro Flores
20/4 Invocation Spells/Speed Command/Septicemia +,
No Se Sabe Restobar (Mendoza)

24/4 Deathhammer/Invocation Spells/Witchnight +, Casa Colombo
25/4 Lord of the Lost, El Teatrito
25/4 Accept/Grave Digger/Lethal, Vorterix
26/4 Kreator/Testament/Against, Vorterix
27/4 Napalm  Death, Uniclub
1/5 Pestilence, Roxy Live
16/5 Deicide/Kataklysm/Dislepsia +, El Teatrito
17/5 Whiplash/PerpetualWarfare, Uniclub
6/6 Evil Invaders, Galpon B
7/6 Dying Fetus, Uniclub
17/6 Nile/Exterminio/Manifiesto +, El Teatrito
23/6 Slaughter Messiah/Envelopped/Aditus +,
Centro Region Leonesa
27/6 Sinister/Dislepsia/Envelopped, Uniclub
19/7 Acutor/Asma +, Pana Rock
20/8 Abigail/Espiritismo/Dislepsia +, The Other Place
30/8 Avulsed/Cadaver Putrefacto +, Uniclub
4/9 Brujeria, Río Gallegos (Santa Cruz)
5/9 Brujeria, Uniclub
9/9 Sinister/Dislepsia/Envelopped +, Gier Music
9/9 In The Woods/Espiritismo +, El Teatrito
10/9 Sodom/Immolation/Purgatory/Defleshed/Dekapited +, Teatro Flores
14/9 Ostrogoth, ?
15/9 Demonical/Lucifer’s Child/NervoChaos +, Gier Music Club
24/9 Ghost, Movistar Arena
29/9 Ratos De Porao, El Teatrito
10/10 Uada/Dragonauta/Wolves Winter, Uniclub
17/10 I Am Morbid, Uniclub
19/10 Amenra/Hexis, Uniclub
19/10 Black Flag, Groove
25/10 Machine Head, Teatro Flores
28/10 Marduk, El Teatrito
28/10 Obscura, Uniclub
30/10 Septic Flesh, El Teatrito
31/10 L7, Groove
7/11 Agnostic Front, Uniclub
13/11 Glenn Hughes, Teatro Flores
14/11 Abbath, El Teatrito
16/11 Blind Guardian/BVI/Azeroth, Teatro Flores
16/11 Leprous, El Teatrito
20/11 Saxon, Teatro Flores
23/11 Tsjuder/Helcaraxe, Estacion 23 (Comodoro Rivadavia)
24/11 Tsjuder, Uniclub
26/11 Discharge, Uniclub
7/12 Revocation, Uniclub
9/12 Riot City, Centro Cultural Bula
10/12 Riot City, ? (Neuquén)
12/12 Riot City, ? (Comodoro Rivadavia)

 

· NACIONALES ·
19/2 Iorio, Club Union T. (Tornquist, Bs. As.)
21/2 Certera/DarkWarrior/MetalCrucifier +, Uniclub
4/3 Manifiesto/Tungsteno, El Teatrito
5/3 Acero y Sangre XIV/Velocidad 22/Lady Evil +, City Bar (Martinez)
10-12/3 Furia Metal Fest/Jeriko/Mastifal/Serpentor/Krisiun (br),
Campo Social y Deportivo (Zarate, Bs. As.)
11/3 Thrash Fest 12/Speed Command/Opresor +, Pana Rock
23/3 Caustic/Amulett/Mercurio +, Casa Colombo
2/4 Heavy Noise Fest./Nvlo/Misa Negra/Arde La Sangre +, Groove
15/4 Wolves Winter/Polucion Social/Aditus, Vade Music Bar (Morón)
15/4 DeadWhore/Espiritismo/Envelopped +, Pana Rock
29/4 Nekro Cult Desecration/Transmigration Macabre/
Vulcanor +, Melonio Bar

30/4 Bloodfiend/Manifiesto/Envelopped/Asma, Club Bula
6/5 Demiurgo/Hermon/Darker Mysteria +, Pana Rock
27/5 Lethal/Antenor/Shacram +, XLR (San Miguel)
3/6 Dislepsia/Rigor Mortis/Envelopped, Pana Rock
10/6 Metaluria/Steelballs/Filosa/Caustic, City Bar (Martinez)
10/6 Bonehammer/Gloriam Satanas/
NecroKult Desecration +, Pana Rock

24/6 Los Antiguos Homenaje, Groove
8/7 Iorio, Complejo Ibiza (San Francisco, Córdoba)
22/7 Iorio, Club Alemán (Villa Ballester, Bs. As.)
23/7 Feel the Knife/Envelopped +, Gier Music
5/8 Dislepsia/Angkor/Envelopped +, Pana Rock
19/8 Velocidad22/Steelballs/Caustic +, Pana Rock
19/8 Steelballs/Velocidad 22/Caustic/Inmolador +, Pana Rock
20/8 Iorio, Estadio Ruca Che (Neuquén, Neuquén)
9/9 Iorio, Club Atlético Independiente (Trelew, Chubut)
16/9 Steelballs/Sorcerer/Silverblade +, Club V
23/9 Iorio, Club Sportivo Floresta (S.M. de Tucumán, Tucumán)
30/9 Nepal 30 Años, Teatro Flores
12/10 Iorio, Anfiteatro Municipal, (Rosario, Santa Fe)
14/10 Mastifal/Avernal/Against/Medium/Hueso +, Teatro Flores
14-15/10 Aquelarre Fest XVIII/Dislepsia/Lesa Humanidad/Aditus/
Feel The Knife/Mortuorial Eclipse/Dark Warrior +, Pana Rock
15/10 Velocidad22/Metaluria/Mercürio/Filosa, Uniclub
11-12/11 La Campana del Infierno Fest.III/Metaluria/Vulcanor/
Velocidad 22/Vapuleador +, Parque Sarmiento (Carcaraña, Santa Fe)
2/12 Serpentor, Teatro Vorterix
2/12 Aditus/Bloodforest/Thy Dominion +, Pana Rock


OTROS CONCIERTOS:
18/1 Therion, El Teatrito
5/2 Rhapsody/Kamelot/Renacer +, Teatro Flores
13/2 Opeth, Teatro Flores
4/3 Angra, Groove
9/3 Motley Crüe/Def Leppard/Rata Blanca, Parque Sarmiento
10/3 Deafheaven, Uniclub
21/3 Sonata Arctica/Ariadna Project +, Teatro Flores
28/3 Tesseract, El Teatrito
1/4 Alcest, Uniclub
26/4 Stratovarius/Azeroth +, Teatro Flores
28/4 Masters of Rock/Deep Purple/Kiss/Scorpions/
Helloween/Avantasia, Parque De La Ciudad
29/4 Myrath/Renacer +, El Teatrito
30/4 Apocalyptica/BVI, Teatro Flores
1/5 H.E.A.T., El Teatrito
2/5 The Winery Dogs, Teatro Flores
5/5 Chaos Magic/Eve Desire, Gier Music Club
10/5 Reckless Love, El Teatrito
6/6 Steve Vai/Claudio Marciello, Luna Park
8/6 Fear Factory/Plan 4 +, El Teatrito
15/8 The Vintage Caravan, Casa Colombo

23/8 Chelsea Grin, Uniclub
25/8 Steve Hackett & Genetics, Luna Park

5/9 Caligula’s Horse, El Teatrito
8/9 Acid King, Uniclub
13/9 Necrohunter/Cadaver Putrefacto, Gier Music Club
16/9 Tarja, Teatro Flores
1/10 Anneke Van Giersbergen/Marko Hietala, Teatro Flores
3/10 Haken, El Teatrito
3/10 Narnia, Uniclub
8/10 Visions of Atlantis, Uniclub
10/11 Alter Bridge – Luna Park, Ake
16/10 Hardcore Superstar, The Roxy Live
17/10 Steel Panther, Teatro Gran Rivadavia
17/11 Gojira/Mastodon, Movistar Arena
21/11 Roger Waters, Estadio River Plate
27/11 Jethro Tull’s Martin Barre, Teatro Opera
28/11 Korpiklaani, Teatro Flores
28/11 Bad Religion, Microestadio Ferro
5/12 Carnifex, Uniclub

 

+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2022+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2021+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2020+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2019+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2018+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2017+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2016+++
+++VER CALENDARIO DE SHOWS DESTACADOS DEL 2015+++


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line


  August 23, 2023 · 12:18 am line

Decalogo del Black Metal Argentino

 

Black Metal Argentino: Una selección de álbumes clave de la última década (2012-2022).

¿Por qué no escribir directamente un informe sobre los “mejores discos de la historia black metal argentino”, y sí sobre los más destacados de la última década?
Bueno, creo que un artículo sobre la historia completa del metal negro local y sus ediciones, requeriría un poco más de extensión y un relato histórico en profundidad. Acá lo que busco es simplemente expresar un gusto personal, sobre mis discos preferidos del género editados aproximadamente entre el 2012 y el 2022. Y destacar también que como considero a muchos de éstos como los “mejores” desde los inicios mismos del estilo en nuestro país, de alguna manera el género se mantiene vigente y más prolífico que nunca, contrariamente a lo que muchos creen y a lo que ocurre en el resto del mundo donde lo nuevo rara vez supera lo viejo.

No está dentro de mis intenciones establecer los parámetros de lo que se considera black metal o no. Tampoco descalificar los discos o las bandas que no están dentro de éste listado. Es simplemente una selección basada, repito, en un gusto personal. Y mi gusto, va de las mano de una característica que para mí es intrínseca a éste género tan particular: la calidad musical es importante, pero en igual medida que lo expresado en las líricas y la autenticidad, conocimiento y convicción con la que los músicos plasman y bancan sus obras. La manera en que lo percibe cada oyente es, por supuesto, totalmente personal.

A continuación, el listado de los diez álbumes elegidos sin un orden específico, con un poco de historia y opinión, y fundamentalmente con las declaraciones de la mayoría de los autores y compositores de estas obras, que se prestaron a participar de este informe.

Fernando Serani / MetalEyeWitness.com

+ Grima Morstua (Buenos Aires) – “Finis Coronat Opus” (2014, Hammer of Damnation)

Formada hace casi 25 años y separada hace 10 (casi al mismo tiempo de la edición de éste disco), Grima Morstua es a mi gusto la banda más prominente del black metal argentino. La primera en abordar una temática oscuracon seriedad, y dotar a la música de un vuelo melódico y elaborado hasta ese momento casi inexplorado. Con canciones extensas y con el guitarrista Emiliano Ventriz GrimoriumBustamante siempre como principal compositor, Finis Coronat Opus” (el fin corona la obra) es el tercer y último disco registrado por el grupo, entre otros lanzamientos previos y posteriores/post-mortem.

Creo que ‘Finis Coronat Opus’ es distinto al resto de los discos de Grima Morstua principalmente por el sonido. Cuando lo grabamos quisimos algo que sonara primitivo, crudo, poco producido, fue un como retornar a la atmósfera mental que teníamos en la época de grabar nuestro 7’ ep. Fue lo que naturalmente sentimos hacer en ese momento. Hoy en día, diez años después de grabado, creo que haría las cosas distintas, pero porque soy una persona algo distinta también. En cuanto a influencias, más allá de las clásicas, recuerdo que estaba escuchando mucho Forgotten Woods y cosas más nuevas en ese entonces como Drudkh, Drowning the Light, o el disco ‘Nachzehrer’ de Satanic Warmaster, que había salido en esa época y lo escuché bastante también.” (Ventriz).

Fue grabado entre 2012 y 2013 pero editado a fines del 2014 por el sello brasilero Hammer of Damnation. A la dupla fundacional de Ventriz y Serpienenev (voces), se les sumó Dreignor Dragon Morth en batería (el cambio de baterista siempre fue una constante en la banda), experimentado músico que también forma parte de Genuflexión y ex Gevurahel, Espiritismo, y Sede Demonial, entre otras bandas. El bajista de siempre, Inkiuvo (actual Hored), pasó ya en esta obra a ser músico invitado.

Como el resto de los discos de Grima, fue grabado en los estudios Nox. Como siempre fue una experiencia placentera y relajada en cierto sentido. Me acuerdo que a pesar de que todos los involucrados sabíamos que sería el último disco, se vivió con el compromiso como cualquier otro, salvo por Inkiuvo que por alguna razón ¡desapareció en el medio de la grabación! Jajaja.” (Ventriz).

El sonido un tanto crudo y un ambiente de desesperación identifican al álbum, siempre rico en melodías sobre bases más simples y repetitivas, y liderado por el trabajo de la guitarra fundamentalmente. Todos los temas conforman una obra, que va mas allá de la individualidad musical de las canciones y en favor del todo, del disco. Alquimia, Qliphoth, existencialismo esotéricolo que define líricamente la obra, en letras pensadas y elaboradas, con ilustraciones acordes.

Las letras del disco están influenciadas por el estudio del tarot que había comenzado en esa época. También debería mencionar el impacto que las películas ‘El topo’ y ‘La montaña sagrada’ de Alejandro Jodorowsky tuvieron en mi, ya que las veía diariamente en esos días. Por otro lado, hay algunas letras que son literalmente descripciones de sueños que tuve, como ‘La máscara de Ra-Hoor-Khuit’ y ‘Transmutación del ser para ser’. En mi búsqueda de generar ciertas habilidades, tenía un cuaderno al lado de la cama en donde escribía lo que había soñado cuando me despertaba. Esas letras salieron de ahí.” (Ventriz).

+ Gevurahel (Buenos Aires) – “Un Nuevo Amanecer Satánico” (2019, Uncreation Recs.)

Una institución por sí misma, desde el 2001 clave para el black metal argentino e inclusive independiente y rebelde dentro del mismo género, Gevurahel es fundamentalmente el medio de expresión de su líder, el guitarrista y vocalista Mauricio Temptor Princnegsur” (ex Espiritismo, Panikos, y Faraón  entre otros grupos, colaborador de Grima Morstua e Hijo de la Aurora, y actualmente vocalista en Semihazah). Temptor no solamente ha desarrollado manifestaciones musicales dentro del black metal si no que es uno de los pocos satanistasque ha tomado el estudio y la práctica de esta corriente espiritual de manera seria, creando su propia versión que ha dado en llamar Adversarismo. Esta doctrina la manifiesta a través de sus letras y escritos que han sido publicados en diferentes formas y formatos. Volviendo a Gevurahel, Un Nuevo Amanecer…” es el tercer larga duración de la banda, conformado por tres canciones editadas en 2015 en forma digital y bajo el nombre de N.A.S. Parte I”, más tres nuevas composiciones registradas en 2018 que completarían una segunda parte, redondeando así una obra conceptual

Lo que distingue ‘Un Nuevo Amanecer Satánico’ respecto a todo el material previo de Gevurahel más allá de datos circunstanciales, técnicos y o de grabación, es la concentración culmine y final del carácter sustancial más profundo de toda la obra de Gevurahel. Un acto rebelde muy sincero de llevar el Black Metal a su dignidad más oscura y satánica, desde una verdadera experiencia de las fuerzas oscuras. El álbum es la expresión de una noticia, un arte esencialmente personal y vivencial: en toda su música y lírica se trata de un acto de verdadera honra y veneración ante el acontecimiento de la manifestación de Satanás en Es.Dev.Re.Sa.’, con el ‘ADVERSARISMO como padre fundador. Por supuesto, partiendo de la base telúrica de que para mí el 99,98% de los músicos que he conocido hasta ahora y que dicen ser black metaleros son sólo eso, músicos. Aunque también está el ladrón sinvergüenza que ni siquiera músico llega a ser…” (Temptor).

Todos los tracks, de considerable duración, llevan el nombre de El Ritual Ceremonialy están numerados del I al VI, careciendo el booklet de las letras pero si de una extensa explicación del significado de cada uno, siempre dentro de la doctrina adversarista. El sonido de la banda se caracteriza por las vocalizaciones desgarradas de Temptor, a veces recitadas, a veces podridas, a veces corales/ceremoniales. Y por una guitarra que no para un minuto de escupir riffs disonantes y melodías ininterrumpidas sobre bases de batería y bajo poderosas aunque simples. Interpreto a la guitarra y a la voz como un dúo que desborda ideologías y energías negras sobre estructuras contenedoras que intentan conservar la uniformidad del formato canción.

“El álbum representa mi experiencia, en lírica y música, de una propia inmanencia diabólica destellando al contemplar a ‘Satanás’ caer de los cielos oscuros como un rayo y manifestándose en el seno íntimo de Es.Dev.Re.Sa.’ con el ‘ADVERSARISMO’ en mi vida misma y en la vida de mis amigos y hermanos que no me dejan mentir y que experimentan este acontecimiento el que hemos descrito como ‘Un Nuevo Amanecer Satánico. Es una muestra innegable del ser humano almático en trato y comunicación con el ser y la persona de ‘Satanás’, en honra y veneración a su ser y persona, a su ‘Sabiduría’, y ‘Doctrina’. En la misma historia de la Humanidad. Una verdadera muestra del terror de los cristianos haciéndose realidad por medio de mí y por medio de mis amigos y hermanos en el aquí y en el ahora, en medio de todo este ateísmo y materialismo que se cree como imperante y evolución misma del ser humano.” (Temptor).

Completan la formación para este disco Nox (de Espiritismo) en la otra guitarra, quien ha sido bajista y violero de Gevurahel en forma alternativa desde 2005 y compañero de Temptor en otras agrupaciones, y Zorath en batería (ex Espiritismo e Hijo de la Aurora como señalé anteriormente, y actualmente junto a Temptor en Semihazah).

La obra de grabó en dos etapas en Estudios Nox. La primera finaliza en 2015, y la segunda en 2018. El sello chileno que editó la obra es Uncreation Recs., y que se ha presentado el mismo día que Gevurahel muere… el 2 de marzo del 2019, el mismo día que tocamos en sus tierras. ‘Un Nuevo Amanecer Satánico’ ha sido, y lo será hasta el último día de la Humanidad, todo un exigente ritual ceremonial de devoción. Tal y como creo que debe ser vivido el Black Metal. Es así como debe ser”. (Temptor).

Como nota de actualidad, cabe señalar que el Ep debut de Semihazah salió este año bajo el nombre de Toteleftaíokláma”… completa la formación Marbas (también ex Gevurahel) en guitarra y bajo.

La música que externamente me ha influenciado, de una u otra manera, es aquella música que llevó a arrodillarse y a exclamar al profeta Isaías con gran misterio y admiración: Quomodo cecidisti de caelo, lucifer, fili aurorae?’. Aquella música que llevo a Pablo de Tarso a denunciar con gran temor: ‘Pues no nos estamos enfrentando a fuerzas humanas sino a las fuerzas oscuras y espíritus malditos del mundo arriba’. Aquella música que más tarde obligó a sus discípulos a escribir: ‘as serán en que algunos renegarán de la fe para seguir a espíritus seductores y doctrinas diabólicas. Y muchas melodías preciosas como éstas, que me han incendiado y condenado por dentro.” (Temptor).

+ Blizzard (Buenos Aires) – “Hateful Hymns of an Endless Winter” (2017, Southern Plague Recs.)

La única banda del subgénero NSBM incluída en este listado, aunque los grupos del palo son numerosos en la Argentina. Hateful Hymns…” es el primer y único full length de este proyecto del guitarrista y vocalista Ariel Hagalaz (también al comando de Stolzkrieg y Old Grief, y ex Vrildom) donde como es habitual en sus agrupaciones, se hace cargo de todos los instrumentos, voces y composición (a excepción de una colaboración lírica de Eviigne de Nachtgeblüt y Ulfhethnar).

Grabado en 2016 y editado un año después por el sello local Southern Plague (también propiedad de Ariel), aunque el proyecto dió sus pasos iniciales veinte años atrás ya. La guitarra gélida y veloz, de una marcha imparable en todas las canciones y que conserva cierta orgullosa distinción durante todo el disco, es la que dirige el sonido de Blizzard, con los demás instrumentos acompañando a la par y las vocalizaciones ásperas de Ariel completando y definiendo la propuesta. Por hacer una comparación obvia y referenciar al lector desprevenido, en un estilo que podríamos emparentar con grupos del exterior como Horna y otros similares del black metal finés. Las letras (en inglés) no están presentes en el arte del disco, algo que no es infrecuente en bandas de NSBM, y por lo que no puedo hablar de ellas.

Hace un par de años al menos que espero la salida del anunciado segundo álbum, “… And With The Death Beside Me Forever”, aunque aún no me han llegado noticias de su edición.

+ Templo Negro (Buenos Aires) – “Eclipsando la Ultima Luz” (2020, independiente)

Marcado por un poderoso sonido de batería y voces guturales, más guitarras que mixturan riffs clásicos con algunos más modernos, de mucha melodía pero también profunda oscuridad. Siete canciones propias (más un cover de Dead Can Dance) de muchas capas, lo opuesto al black raw pero aún así manteniendo un sonido old school. Tratando de definir este logradísimo y variado primer trabajo de Templo Negro, grabado y editado en forma independiente en 2020, en un atractivo digipack (aunque carece de booklet con letras).

La grabación llevó mucho tiempo, no por compleja sino porque el estudio donde la llevamos a cabo no entendía de que va nuestra música. En estos tiempos ya no tendría que ser así, pero de lo que pretendíamos (algo mas sucio), terminó en algo muy lavado… se retocó por nuestros medios y el resultado mejoró. También teníamos la necesidad de que salga y se escuche. Al final, creo que se pudo llegar a lo que pretendíamos con la gente indicada. (Daniel).

Como decía en la reseña de Helcaraxe, también una banda que después de muchísimos años en la escena logra plasmar su primer full length:

La banda sufrió cambios hasta la ultima formación, más un periodo de inactividad que duró 8 años, y esto demoró mucho el grabar el disco y definir los pasos a seguir. Hoy estamos con una buena base para seguir adelante y fusionar los sonidos de nuestro comienzo con nuevas composiciones. Llegar al sonido deseado para mostrar lo que es Templo Negro llevará tiempo, pero hay energías que lo llevarán a cabo.(Daniel).

Legendarios desde 1992, los Templo figuran en el génesis mismo del black metal argentino. Su líder Daniel Excrementum” Hernández se hizo cargo solamente de la batería para el álbum, aunque en los demos anteriores fue el hombre orquestadetrás de  todos los instrumentos. La formación para Eclipsando…” la completan Sebbastian en voz y guitarra, N.R. en bajo y coros (ambos parte de la banda en vivo desde 2014/2015), más la incorporación de Sargathanas en la otra guitarra. Las influencias e inspiración acusadas no tan directamente en lo plasmado van, en propias palabras de la banda, por el lado de las bandas clásicas como Mercyful Fate, Venom, Celtic Frost, Emperor y Satyricon.          

El disco se compone de diferentes líricas que fueron compuestas en diferentes períodos desde el 2013. Los temas no se conectan pero tienen un concepto común, la oscuridad interior que contiene cada ser expresada en la música que hacemos. El período de composición empezó en 2013 cuando la banda volvió a la actividad. El tiempo pasó y todos comenzamos a ver las cosas desde otro ángulo. La madurez se refleja en lo que se plasmó en las composiciones llegando a expresar lo que somos, seres que no siguen al rebaño y que experimentan un viaje interior en el cual las respuestas no están en lo establecido.(Daniel).   

+ Najash (Misiones) – “Viperaeon” (2019, Hacha de Hueso/El Conjuro Recs.)

Luego de varios demos y un Ep, Viperaeonsignificó en el 2019 (grabado un año antes) la concreción del primer álbum de los misioneros Najash. Como cuarteto en éste álbum y hoy trío, se consolidó aquí la dupla esencial que se mantiene hasta estos días: el miembro fundador Miasma (Alejandro Llanos) en bajo y voz, y E/RK en guitarras, que entró a la banda para ésta época. La formación para este disco la completan el guitarrista fundador Eósforo (Maximiliano Espachuk), y el baterista Mateo Castillo, quienes dejaron la banda al año siguiente de esta edición.

Me parece que se diferencia del segundo álbum por tener más melodias y ritmos a medio tiempo. En comparación a los trabajos anteriores me parece que es más logrado (en nuestras intenciones) al sonido que buscabamos. Por varias razones, como por ejemplo, la formación que teniamos en ese entonces. En este punto las letras empezaron a ser íntegramente devocionales, algo que veníamos proyectando con cierta anterioridad. Viperaeonsignifica el Aeón de la Serpiente, la emanación de la ofidia hipóstasis. Las letras proclaman una fuerza inspirada en ciertos simbolos de cultos ofídeos que sincretizan en la llama negra encendida por Lucifer.(Alejandro).

Ocho tracks metidos en menos de media hora, de un hiper magnético death/black que se te pega a la oreja a fuerza de riffs y solos memorables y muy melódicos, con una impronta bastante europea y actual…

Por primera vez la grabación fue parcialmente hecha por nosotros mismos, donde yo vivía en ese entonces y con algunas herramientas que teníamos a mano… las cuerdas fueron grabadas en una habitación, las voces adentro de un ropero. Sin embargo, la batería fue grabada en el estudio en donde trabajaba el baterista. Personalmente no me parece que sea un álbum de Black Metal en su integridad, sobre todo al lado de geniales bandas que son puro Black Metal y están en esta lista que has elegido. Es mi apreciación, jaja. Me refiero precisamente al sonido, que fue influenciado por bandas suecas de Death y Black, como Sacramentum, Dawn, Dissection y Necrophobic.(Alejandro).

Las letras, breves, son en castellano (con pasajes en sumerio, guaraní y latín), y abordan con total eficacia tópicos y mitos paganos, anticristianos por excelencia. Tanto con éste registro (al segundo, Ara Sacrificialdel 2021, lo encuentro un poco menos accesible y más crudo) como con sus presentaciones en vivo, Najash me convenció de ser uno de los grupos argentinos actuales del género con más presencia y seriedad.

+ Genuflexión (Buenos Aires) – “Padre de Todos los Abismos” (2021, Sons of Hell Prod.)

Genuflexión es el grupo que el guitarrista Ventriz Grimorium utilizó para continuar de alguna manera, y pulir, la obra de Grima Morstua. Esta vez haciéndose cargo también de algunas voces, editó hasta ahora tres discos (el primero Animal Religioso” a sólo dos años del último trabajo de Grima) de los cuales éste Padre…” es el último y el que a mis oídos condensa perfectamente la esencia y evolución de la banda.

“‘Padre de Todos los Abismos’ fue grabado en el 2020, en plena pandemia, y recuerdo que teníamos que tramitar esos permisos nefastos para poder ir al estudio. Hoy en día todo ese encierro impuesto parece irreal, pero así fue. El álbum es para mí la fusión de lo mejor de los dos primeros discos de Genuflexión. Es el resultado de querer poner énfasis en la esencia que creamos con los discos anteriores. Pararnos sobre esa base nos dio la seguridad que al menos yo percibo en ‘Padre…’”. (Ventriz).

Con un sonido más pulido y con mejor producción, se mantiene el estilo compositivo de melodías de guitarra hipnóticas con un carácter más épico que nunca, alternando voces podridas con eventuales coros limpios, algunos recitados o susurrados, y demás arreglos sutiles, pero jamás perdiendo ferocidad (aunque se permiten riffs lentos, casi doom en algunas canciones). Editado en 2021, mantiene la formación intacta que dio origen a la banda: acompañan a Ventriz, Dreignor en bajo y voz (una dupla que venía del último disco de Grima), más Funeris nuevamente, en batería. Las líricas se mantienen dentro de la temática ocultista, un tanto más poéticas y con menos referencias directas que las de Grima Morstua, pero siempre con el foco en el misticismo y las doctrinas negras.

ricamente esta más enfocado en el ocultismo, por decirlo de alguna manera, no hay tanto cuestionamiento existencial-religioso-filosófico como en los anteriores. En cuanto a influencias musicales, creo que son muy variadas porque fue creado a lo largo de dos o tres años. Por nombrar algunas bandas de Black Metal que recuerdo haber escuchado mucho en ese tiempo, mencionaría a Negura Bunget, Blut Aus Nord, Varathron, Kawir, Dawn, Samael, Fleurety y Kvist, entre otras.” (Ventriz).

Genuflexión, según cuenta Ventriz, se encuentra próxima a grabar un nuevo álbum.

+ Helcaraxe (Rio Negro) – “Evil Supremacy” (2012, Misanthropic Spirit Recs.)

Como Templo Negro, los barilochenses de Helcaraxe tienen la particularidad de que a pesar de ser un grupo que cuenta con varias décadas en la escena, sólo han logrado plasmar un álbum. Evil Supremacy” se editó en el 2012 y llevan un silencio discográfico de casi 10 años (no así en vivo, ya que continúan con sus presentaciones), que aparentemente se romperá este año con la edición de su segunda placa, The Portal is Alive”.

Luego de haber sacado el Pure Blasphemic Attacken 2008, nos concentramos más en las presentaciones en vivo, de ahí el hecho que recién para el 2011 empezamos a trabajar en el álbum. El tema que da nombre al disco está compuesto y terminado para la época del Pure Blasphemic…pero no termina siendo parte de éste. Termina entonces dando nombre a nuestro full álbum del 2012. Lo grabamos en los Ocultum Estudios de Bariloche, mezclado y masterizado junto a Mario Fertonanni (un amigo de la secundaria) y con el arte de tapa a cargo del artista colombiano Mario Hernández. La mezcla abarcó jornadas que empezaban a las 7 de la tarde y terminaban a las 7 de la mañana. Con mucho alcohol dando vueltaSi bien fué un buen trabajo el que se logró, a nivel audio, sí hubo alguna mezcla diferente de batería entre canciones, digamos accidentalja ja… Se logró plasmar un disco lleno de fría y oscura agresividad, inspirado en nuestro entorno, y en  retorcidos pensamientos repudiando y atacando la debilidad y miseria humana. Es un disco que eleva nuestro arte y enaltece nuestro cold southern black metal.” (Eduardo).

El trío que grabó este único disco era la formación clásicade la banda hasta hace muy poco: Eduardo Edd/Lord BlackwindAburto en bajo y voz (también en Evoker), César Demonium” Linquiman en guitarra, y Mac en batería. Éste último abandonó Helcaraxe para ser reemplazado recientemente por Tomás en la grabación del disco por venir.

Tardamos mucho en grabar otro disco porque después de editar Evil Supremacyy de hacer algunas fechas, se decidió hacer un parate por cuestiones personales. Sí nos reunimos varias veces y compusimos nuevas canciones, pero no las llegamos a plasmar hasta el 2019. Desde ese año estamos trabajando en el nuevo álbum que sale este año por un sello chileno (Infernal South Prod.).(Eduardo).

Evil…” está compuesto por 9 canciones originales más el cover de Equimanthornde Bathory, en un estilo de black metal old school (a veces con toques black thrash) muy influenciado por las bandas noruegas que iniciaron el estilo: fundamentalmente Darkthrone, Immortal y Satyricon.

Los tres miembros tenemos injerencia en la composición, e influencias bastante marcadas y distintas. No han cambiado con los años. En mi caso, siempre escuche black metal antiguo, especialmente los primeros discos de  Darkthrone, Mayhem, Sarcófago, Celtic Frost y Hellhammer. Lo escuchado lo he tratado de incorporar a la ejecución de mi instrumento. Pero también he escuchado mucho death metal y algo de thrash. César escucha black pero muchísimo death, y Mac el baterista era mucho más amplio, consumía desde heavy metal hasta doom. No menos importante fue y es la influencia no musical, del entorno donde vivimos: el frío y la crudeza se trasladan a nuestras composiciones.(Eduardo)

El arte de la placa acompaña ese espíritu retro, con un diseño y portada muy austeros y que remiten a los primeros 90s. Igualmente las letras, en inglés y con una cadencia simple y sin pretensiones líricas de erudiciones de negra religiosidad: puros versos de black metal blasfemo y rebelde. Estas características que apuntan al pasado, al origen mismo del estilo, pero ejecutadas con suficiente personalidad y eficacia, es lo que me llevó a incluir el álbum en este decálogo.

+ Windfall (Buenos Aires) – “Spiritual Famine” (2019, Sons of Hell Prod.)

Una de las bandas fundacionales del black metal argentino sin duda, formada 5 años antes que Grima Morstua, en 1994. Sin embargo, luego de un demo editado al año siguiente, permanecieron inactivos en cuanto a registros de estudio hasta el 2019, año de edición de Spiritual Famine” (grabado entre 2017 y 2018, y editado por el sello argentino Sons of Hell).

Las diferencias musicales que se puedan notar en esta nueva etapa de Windfall, con respecto a las grabaciones del comienzo, tienen que ver con la gran cantidad de bandas nuevas que escuchamos en casi una década en la que la banda estuvo inactiva, y que ampliaron nuestra visión. Podría mencionar algunas no tan nombradas, de los 90s, que nos marcaron: Throne of Ahaz, The Black, Kvist, Diabolical Masquerade, Evol, Arckanum, Dawn, Vinterland, Sacramentum, Ragnarok, Troll, Gehenna, Zephyrous, Dodheimsgard… el disco ‘Kronet til Konge’ es palabra mayor para Windfall. A esto sumale que ya somos personas adultas, tenemos entre 44 y 53 años y esa madurez personal inevitablemente aclara y define ciertas cuestiones en lo musical. Aun así, a la hora de tocar, el sentimiento que fluye con naturalidad es similar al de esas bandas que nos fascinaron a principios y mediados de los 90s, no lo podemos evitar, ya está en el ADN, digamos.” (Funeris y Ventriz).

Del cuarteto original de músicos, solamente Hugo Funeris” Sánchez (otro experimentado músico del género, también batería en Artes Negras, Genuflexión y Horda Profana, y dueño del sello SOH) y Ricardo Amend (voz y bajo, también en Artes Negras y Hermon), permanecen en el grupo, junto a la incorporación de Mathias y Ventriz Grimorium en guitarras.

Tardamos tanto en concretar un disco completo porque en su momento nos dedicamos a otros proyectos y Windfall fue quedando de lado. Por alguna razón en 1996 le dimos prioridad a grabar el disco de Artes Negras ´Let There Be Death’, después se dieron varios cambios de formación lo que complicó el panorama y de ahí pasamos a un extenso parate. En 2016/2017, invitamos a Ventriz a participar en el regreso de Windfall y  eso ayudo a activar ciertas cosas que finalmente impulsaron el primer disco”. (Funeris).

El álbum cuenta con un logradísimo audio, parejo y potente, y con las voces ásperas de Amend y un trabajo riffero de Ventriz bastante marcado (más que en Grima y Genuflexión, al menos) en las guitarras. La batería de Funeris, también al frente, juega un papel principal en la marcha de las composiciones. Algunos arreglos recitados y pasajes acústicos complementan el sonido de Windfall, mientras que las letras (en inglés), aún se mantienen ausentes en las ediciones.

El disco fue grabado en el estudio El Abismo, poco después de haber finalizado la grabación del segundo disco de Genuflexión, ´Apoteosis Fallida´, así que Funeris y yo veníamos bastante afilados. La grabación fluyó bien, dentro de lo esperable, salvo tal vez por las voces que se grabaron más de una vez porque no nos gustaba el resultado. Tuvimos que proveerle a Amend de su dosis de alcohol para que salga como queríamos, jajajaja. Las letras son reflexiones medio filosóficas diría, y hablan sobre todo de lo que provoca la sensación de un vacío existencial y espiritual en el hombre, por eso el nombre del disco que se traduce a ´Hambruna Espiritual´“. (Ventriz).

El nuevo, segundo full length de Windfall, The Burning Microcosm”, acaba de estrenarse online y pronto verá su edición física a través de Sons of Hell.

+ Espiritismo (Buenos Aires) – “Al Responder de los Muertos” (2017, Sons of Hell Prod.)

Espiritismo es quizás el grupo más activo de la escena en vivo de los últimos años, y el más prolífico en cuanto a ediciones discográficas. Han recorrido un largo camino que los llevó, durante 15 años de existencia, desde un sonido inicial muy crudo y primitivo, a una propuesta con mayor cantidad de arreglos y melodías, y un audio más pulido en sus últimas dos obras. Sin embargo, es su segundo álbum Al Responder…” (2017, editado también por Sons of Hell) el que considero captura mejor la esencia y marca de fábrica de Espiritismo: las vocalizaciones inconfundibles de Shabatu Mausthulem, líder y también bajista, sobre riffs y bases simples pero oscurísimas. Shabatu (Gaston S., también dueño del sello Sons of Hell y de Shabatu Prods.) fue baterista de Gevurahel y Mesthyta, y comenzó grabando guitarras y baterías (además de las voces) en Espiritismo, para luego establecerse en el bajo. Su manera de cantar es tan peculiar, entre aullidos, lamentos desoladores, guturales e invocaciones desgarradas, que me atrevo a asegurar que es único en la escena, inconfundible sin duda.

Esta presencia en las voces, así como la particularidad de las letras donde la temática esotérica ronda siempre en torno a conceptos espirítas negros, y la comunicación con los difuntos y espíritus desencarnados, lo que confiere a la banda una identidad propia dentro del black metal local. Las letras, afortunadamente presentes en el arte del disco, tienen cierto vuelo poético y conceptos filosóficos elaborados, por encima de lo habitual. Completan la formación en este disco el guitarrista Nox, ex Gevurahel/Faraón e Hijo de la Aurora, y quien conforma la segunda mitad del dúo esencial que es Espiritismo, desde antes de plasmar el primer disco y hasta la fecha. Zorath tras los parches (grabó dos discos con la banda, es también un ex Gevurahel e Hijo de la Aurora y actual Semihazah y Toteslaut), le dió estabilidad y continuidad a un puesto en la banda que siempre fue irregular y que hoy en día lo ocupa Funeris como miembro invitado (¿o ya estable?).

Se espera para este 2023 la edición del ya quinto disco de estudio, anunciado como La Misteriosa Influencia del Poder Mental”.

+ Hostile Monarch (Buenos Aires) – “The Arrival of Tormentors” (2015, independiente)

De movida, se puede señalar que éste, el segundo álbum de los HM, exuda un audio demoledor. Y ésa es la principal característica de la banda del fallecido (el pasado año) Gernik, guitarrista y fundador: ostentar una calidad de nivel internacional en sus registros, con un sonido muy poderoso y a la vez limpio en la diferenciación de cada instrumento (el bajo de CLP literalmente explota). El disco fue grabado en La Nave de Oseberg, incluída la mezcla y mastering. Black, algo de death, algunos pasajes con sonidos y estructuras más elaboradas y arriesgadas (incluídos algún sintetizador y programaciones pero a niveles muy sutiles), y una marcha vieja escuela aunque como dije antes adaptada a los tiempos que corren, le confieren a este Arrival…”, grabado y editado de manera independiente en 2015, un carácter poco frecuente en la escena local.

Las influencias provienen en gran medida de la escena black europea de los 90s y también del death metal. El estilo propio de los integrantes de HM de ese momento respecto a la composición, se logro fusionar en este disco.(C. Lord Praetor).

Consul Lord Praetor como bajista histórico y liricista del grupo, rubrica la singular propuesta de las letras (en inglés) abordando esoterica y conceptos astrales y cósmicos que se ven reflejados también en el arte del disco.

El concepto lírico del disco era mostrar facetas de la existencia es un contexto universal o más allá de este mundo, mostrando el lado negativo y oscuro de lo sustancial materializándolo en lo musical, con riffs que expresan y acompañan con atmósferas oscuras lo que se quería expresar en cada canción.. y siguiendo el esquema de lo que fué éste álbum en su totalidad, a diferencia de los demas discos que fueron más una apuesta diferente para cada tema con respecto a los álbumes en general. No tanto en Dogmatic Chaos, que guarda algo más de relación entre canciones, pero con más variedad temática en lo lírico. El disco fue producido en forma independiente, como todo el material de Hostile Monarch.(C. Lord Praetor).

Como vocalista principal a partir de éste disco, LP ofrece una simpleza a lo Abbath con una mezcla un tanto baja de las voces, un detalle que no hace más que resaltar las virtudes del resto de la instrumentación y de la propuesta final de la placa.

El tiempo de composición y grabación fue siempre influenciado directamente por las diferentes circunstancias personales de cada músico. Últimamente con el fallecimiento del fundador de la banda, sumado a asuntos personales y falta de músicos, se me hizo imposile dedicarle el debido tiempo al proyecto, aunque tengo mucho material inédito mio en el archivo y siempre surgen nuevas ideas…. (C. Lord Praetor).


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line


  July 25, 2023 · 1:35 am line

La Historia de V8: Liner Notes Para el Boxset

 

Furia encendida: la historia de V8, emblema del Heavy Metal latinoamericano.

“V8 fue una banda pionera en su género que hasta el día de hoy es idolatrada con gran fervor; batalló en una de las etapas más difíciles de la Argentina (la dictadura militar y su difícil transición a la “democracia”), se abrió paso a través de los ‘80s con sudor y sangre, cosechó críticas desmedidas, se nutrió de pasiones desaforadas, y eludió difíciles obstáculos dentro y fuera del seno del grupo. Todas estas características alimentaron una historia que trascendió a nuestro país y encumbró a V8 como la banda propulsora y “madre” del Heavy Metal local (un estatus “de culto” que se transfirió también a cada uno de sus integrantes), y uno de los exponentes más importantes, si no el más prominente, del rock pesado latinoamericano.”

+++

El pasado año pude darme el lujo de formar parte de un proyecto que significa mucho para mí y que el 27 de julio próximo por fin verá la luz. No todos los días se tiene el privilegio de escribir oficialmente sobre la banda emblema del Heavy Metal Argentino, del grupo pionero y esencial del Metal Latinoamericano, ¿verdad?.

“Tiempos Metálicos”, el largamente esperado boxset de V8 editado por Pinhead Recs. y Tribal Prods., reúne los tres discos de estudio de la banda en formato vinilo, remasterizados por primera vez y a 40 años de la edición del fundacional “Luchando por el Metal”. Acompaña a los álbumes un booklet a todo lujo conteniendo fotos  raras o inéditas y esta detallada historia de la banda que tuve el gusto de escribir y cuyo primer párrafo incluí al comienzo de este artículo.

Tomando como base un texto que redacté hace más de 20 años para otra edición, en ese entonces con la colaboración de Ana Mourin, estas renovadas “liner notes” se presentan aquí ampliadas y corregidas gracias a la colaboración del propio Alberto Zamarbide. En el 2022 pasamos unos cuantos días con el vocalista de V8 dándole una nueva forma a este relato minucioso sobre la historia de la banda, en el espacio disponible para hacerlo, por supuesto. El enfoque que elegí fue el de brindar la mayor cantidad de datos posibles (incluyendo todas las presentaciones en vivo), para que tanto el fan acérrimo como el menos informado, puedan sumergirse en la increíble historia y legado del grupo. Tratando de alejarme de licencias literarias y opiniones personales, espero haber cumplido con el objetivo de condensar (siempre condimentando con breves anécdotas) la vida y obra de V8.

Algunos detalles sobre este colosal box set: es la primera vez que los discos se reeditan en vinilo en Argentina (los tres con sus respectivos inserts), y también es la primera vez que se remasterizan; el tercer álbum, “El Fin de los Inicuos”, no se reeditaba en este formato desde la edición original de 1986; el libro incluye, además de las notas de quien escribe, muchas fotos de colección y textos individuales del propio Beto y de Gustavo Rowek; y, para completar la inmejorable presentación gráfica, un poster y un cuadro de metal con el emblema de V8, completan esta robusta caja deluxe. Son solamente 1.000 copias numeradas, y espero sinceramente que todo el que la desea pueda obtenerla…

Además, con mi sello/distribuidora Blackstar CP (www.blackstar3.com) estaremos ofreciendo una yapa, un regalo muy especial para los que quieran adquirir el box set a través nuestro: los primeros 20 compradores se llevan gratis una copia de una foto histórica tomada por quien escribe, numerada y AUTOGRAFIADA POR EL PROPIO BETO ZAMARBIDE. La foto fue tapa del suplemento Si! del diario Clarín hace 10 años, y retrata a Beto junto a Ricardo Iorio en vivo, festejando los por entonces 30 años de “Luchando…”.
También habrá disponible una cantidad limitada de la reedición en digipack del cd “V8 Homenaje”, firmados por Zamarbide, para quien desee adquirirlos como un extra del boxset.

En definitiva, a girar en las bandejas, una vez más, esos himnos inoxidables. A dejar descansar (por un rato al menos) las gastadas ediciones originales, y a tronar los parlantes como si fuera la última vez. Podría serlo, recuerden que el futuro es destrucción…

Fernando Serani / MetalEyeWitness.


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

line


  June 15, 2023 · 1:52 am line

Aquellos Bastardos ¡Regresan!

 

NEPAL – 30 AÑOS ¨RAZA DE TRAIDORES¨ (1993-2023).

El regreso de una leyenda… concierto celebración de los 30 años del álbum ¨Raza de Traidores¨ (disco debut del grupo), donde la reconocida banda argentina de Thrash Metal volverá a los escenarios luego de décadas y por única vez para conmemorar el disco completo y otros himnos. La emotiva celebración se llevará a cabo el 30 de septiembre del 2023 en el Teatro Flores, Buenos Aires.

+++

El pasado domingo 11 junio tuve el gusto de haber trabajado en la primera sesión de fotos oficial en muchísimos años, con la intención de crear la nueva imagen de la banda en 2023. Contento de haber sido convocado por la banda y NWM Productions para oficializar en imágenes el regreso de una de los grupos emblema del heavy/thrash argentino de los ‘80s y ‘90s.

Fotos backstage: Cristian, Lola y Lilithu.

Haciendo click en el banner podrán ver la galería fotográfica “limpia”, o mejor dicho parte de ella, ya que no todas las tomas han sido reveladas aún…

Fernando Serani / MetalEyeWitness.


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line


  June 7, 2023 · 1:30 am line

Speedfreaks: Entre la Nostalgia y la Nueva Ola

 

El cuarteto belga Evil Invaders, velocistas del más poderoso heavy/thrash de la actualidad, regresaron a la Argentina nada menos que para culminar su nueva gira latinoamericana… y fue un rotundo triunfo. Nos visitaron el pasado martes 6 de junio, presentando su nuevo álbum “Shattering Reflection”, editado el año pasado y el cual estuvo entre mis favoritos. Y fue un espectáculo con todas las letras (no es solamente música lo que ofrecen, sino un notable despliegue escénico), con cuatro pares de huevos sobre el escenario y toda la onda posible. Como Enforcer, como Skull Fist, como tantas bandas que presentan un revival del mejor metal ochentero pero le agregan esa cuota extra de credibilidad, pasión y energía. Johannes “Joe” Van Audenhove, líder en guitarra y voz y su partenaire casi miembro original Senne Jacobs en batería (¡que sujeto gracioso!), ya afianzaron formación con el guitarrista Max “Mayhem” y Joeri van de Schoot en bajo, presentes desde el 2016 y con quienes registraron sus dos últimos discos.

[click en el banner para ver la galería completa]

Con un inicio de show con problemas en el micrófono de Joe, donde prácticamente no se escuchaba lo que cantaba, el contratiempo no tardó en solucionarse y gozaron de un excelente sonido el resto de la noche, alto y claro y con cada instrumento en su lugar. La banda no para un segundo de agitar sobre el escenario, como todos los grupos de este rubro deberían hacer, aunque no todos lo llevan a cabo con la credibilidad necesaria… su desempeño como instrumentistas es bueno, tienen un gran gusto para componer y ejecutar su música, y con eso sobra. El berrido semi roto de Joe le da a la banda el condimento exacto para moverse con soltura entre el thrash y el heavy, entre la suciedad y la vocalización limpia que parió, por ejemplo, ese hitazo a medio tiempo que es “In deepest black”. El público respondió mosheando y agitando con moderación: a Evil Invaders aún le falta un poco de “popularidad” para llegar en nuestro país al nivel de agite de una banda del estilo de primera línea. No éramos más de 150 personas contando el crew del lugar, pero para un recinto preparado para no más de 300, no estuvo nada mal. Los músicos estaban tan contentos durante y después del concierto, que luego se prestaron para compartir unas palabras y una pequeña sesión de fotos en camarines con quien escribe, como verán en la galería de fotos de backstage.

[click en el banner para ver la galería completa]

[click AQUI para ver la galería de BACKSTAGE]

No llegué para ver a la primera de las bandas locales invitadas, Caustic, pero pueden ver AQUÍ una galería de fotos reciente, de cuando abrieron para Enforcer. Siguieron los Feel the Knife, cuyo set presencié casi por completo. Con tan solo 5 años en la escena, se las arreglaron para dar unos cuantos buenos conciertos, inclusive como invitados/apertura de grupos internacionales como en este caso y el de Whiplash. Son un trío de heavy/thrash con toques black y aires a lo Venom, y también gozaron de un buen sonido hacia el público, aunque ellos no se escuchaban mucho sobre el escenario según me contaron… La última banda apertura fué Innerforce, y como comenté recientemente sobre ellos, suenan más potentes en vivo que en disco, al menos a mi gusto. En directo relucen más las características de heavy metal que posee el grupo, dejando al costado el power metal que exhala su recientemente editado segundo álbum “Arcadia”. También se los escuchó de primera, a pesar de unos cuantos acoples durante el set que no empañaron su performance.

[click AQUI para ver la galería completa de FEEL THE KNIFE]

Galpón B, un lugar que no conocía, fue también un golazo con un gran sonido y luces más que buenas, ideal para audiencias reducidas. A pesar de los contratiempos menores de audio mencionados anteriormente, el lugar sin duda está por encima de otros con más capacidad y renombre. Felicitaciones a Heresy Metal Media por otro concierto exitoso…

La verdadera crónica de este concierto, son las imágenes a las que pueden acceder siguiendo los links de arriba. Aquí debajo va también un gran registro en video de “In deepest black”.

Fernando Serani / MetalEyeWitness.


· REGRESAR | PRINCIPAL NOTICIAS

blog comments powered by Disqus

line